domingo, 7 de noviembre de 2010

Los Lunes al Blog.


  
…Y AL SÉPTIMO DESCANSÓ: LUNES (1)

                        ¿Por qué no me acompañáis en la intrincada senda de reflexionar un poco sobre cada uno de los días de la semana? Puede ser interesante. Bueno, divertido fue el Viernes noche. Que estuve en un after-chiringuito de estos que son reserva natural para la berrea del ciervo. Porque los tíos a partir del quinto cubata berrean. Una pena de género (sin generalizar, bueno). Creo que voy a patentar un cuarto sexo para los que intentamos no arrastrar por el barro al género masculino: Femenino, Masculino, Lesbigay, y…sexydigno. Pero eso es otra historia…vamos a lo que vamos que tengo que ir al Mercadona a por flamenquines.

                        Parece ser que todo viene de la observación de las fases lunares unos mil años a.C. (luna llena, menguante, nueva y creciente)  y de la medición de estas, durando cada una siete días. Con lo cual, cada fase lunar es una semana.

                        Se podía haber definido la semana en función, por ejemplo del ciclo menstrual de la mujer –indiscutible origen del hombre-, pero claro, una semana de veintiocho días hubiera sido una putada para los currantes. Y sobre todo para la Empresa. Moriríamos tan rápido que los Departamentos de Recursos Humanos no darían abasto los viernes con tanto trabajo.

                        Bueno, tengo que soltar el rollo, venga, rapidito. Los días son siete debido a que se nombran el Sol la Luna y los cinco planetas visibles a simple vista: Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno.  En algunos países, la semana no empieza en Lunes, sino en Domingo, como en los anglosajones. En México empieza en Lunes menos en el estado de Tabasco que se “picaron”, inventaron la famosa salsa y empezaron la semana en Domingo los tíos. En la vieja Europa, los días se nombraron como se nombraban en la Roma imperial. Hala, listo.

                        Y vamos con el Lunes. Ese día tan denostado por ser el de la vuelta a la cruda realidad. Las felices afirmaciones del Viernes anterior: “el Lunes lo vemos…”, se convierten en dura certeza. No hay escapatoria posible. No nos engañemos, incluso al Jefe le es duro volver. Siempre hay otro jefe por encima de los currantes por cuenta ajena. Excepto Dios, que es Autónomo. Porque el Rey es más bien fijo-discontinuo, dependiendo de las Revoluciones.

                        No siempre ha sido así. En la Prehistoria no había fines de semana y un Sábado podía ser tan horrible como cualquier otro día. Si se  te comía un oso cavernario, me refiero.
                       
                        Pero hasta los Lunes tienen algo bueno. Que se terminan. Siempre. En 24 horas justas. Ese pellizco estomacal que sentimos al incorporarnos al trabajo por la mañana, cambia a relajante tránsito intestinal por la noche.

                        Yo solía aplicar una técnica los Lunes por la mañana. Me acordaba del anterior Lunes por la noche. Y como  a la mayoría de ellos llegué con vida, pues te relaja un poco. Eso sí, nunca he cazado osos. Por si acaso.

                        Os deseo una buena semana. Menos al INEM, que espero quiebre.  


7 comentarios:

Aury dijo...

Bueno, hay un frase por ahi que dice que ''si no fuera por los lunes no nos gustarían tantos los viernes, esto es muy relativo, (pienso), porque esta frase es más bien para los que trabajan por cuenta ajena, currantes de lunes a viernes digo, ya que los que vivimos como Dios, osea (autónomos)no tenemos mucho en cuenta el día en que estamos y más en estos tiempos que corren, que si hay que trabajar se trabaja hasta los domingos, para evitar los lunes al sol o eso que tu dices, la quiebra. C'est la vie. Besos Joe

Unknown dijo...

Mi vecino va a demandarme, como me ha dado tanta risa, he arastrado los dientes por el suelo, bueno, mejor dicho, he rastrillado el suelo con los dientes y se ha roto, claro, y se le ha caído en la cocorota el trozo de baldosas donde yo tenía mi tronquito de Brasil.
Pero es que ahora me da más risa la cocorota de mi vecino que tu relato.
No hay derecho.
¿Qué decías de los lunes?

Antonio Segar dijo...

Como bien a declarado Aury, esa semana laboral que tan poeticamente has descrito, es vuestra semana laboral, la del personal asalariado.A los privilegiados autonomicos, casi que nos dá lo mismo un lunes que un jueves... Si curras, te premian con un almuerzo, si no curras el almuerzo eres tú.
Tu analisis de la vida moderna, excepcional como siempre. Es un hilarante placer leerte, Joe.

Anónimo dijo...

Jajaja,precisamente los lunes es cuando más curro hay en el INEM! Y al paso que vamos, dudo mucho que quiebre, si son los que más trabajo tienen!

LA BRUJA DE PORTOBELLO dijo...

LO SIENTO JOE ANDRES, NO SE DONDE HA IDO A PARAR LO QUE HE ESCRITO...

Anónimo dijo...

Dios vive demasiado bien como para ser autónomo, te lo digo yo que lo soy Joe.

Fulanita de Tal.

Anónimo dijo...

Pues suerte que tienes, yo llevo parado 8 meses y no tengo ni un lunes feliz. De hecho he dejado de diferenciar la semana del fin de semana. Mis días son todos iguales. Y lo peor es que soy un apestado laboral.

He contraído una enfermedad incurable. Nos te diré cual.